Directora Regional:
Carla Matteo Guzmán
Dirección:
2 Oriente N° 1298, esquina 2 Norte Talca.
Teléfono:
712212906
@senadismauleLa Dirección Regional de Senadis Maule participa en la Mesa Técnica junto a los equipos profesionales de 11 Centros Comunitarios de Rehabilitación, CCR, quienes atienden directamente a personas con discapacidad física en cada una de sus respectivas comunas.
Su objetivo principal es crear estrategias para entregar una correcta atención a las personas con discapacidad física de la región.
En la región esta instancia ha permitido posicionar el área de discapacidad, necesidades educativas especiales y rezago.
La mesa funciona bimensualmente y de manera regular desde el año 2009, permitiendo mantener coordinación permanente con instituciones vinculadas como: Integra, Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Seremi de Salud, Servicio de Salud, Seremi de Desarrollo Social, Teletón, Servicio Nacional de Menores (SENAME), Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), entre otros servicios públicos y privados, con el fin de coordinar acciones en favor de niños y niñas de la región, asesorar a las redes comunales en temas específicos y analizar casos de alto impacto.
Nuestra región está realizando desde un par de años un trabajo intersectorial fuertemente coordinado en materia de género, a través de la Mesa Política y Técnica del Programa Regional de Igualdad de Oportunidades, (PRIO), actualmente denominada Comisión Igualdad y Equidad de Género.
Diversas instituciones de Educación Superior de la región del Maule junto con el apoyo de Senadis, se reúnen con el fin de mejorar el acceso y permanencia en igualdad de oportunidades a estudiantes con discapacidad en la educación superior, desarrollando en ellos las competencias necesarias para insertarse en el mundo laboral.
Instancia intersectorial en que se evalúa la ejecución y avance del Sistema de Protección Social en la Región del Maule.
Instancias en que las Gobernaciones Provinciales junto a servicios vinculados exponen y discuten temáticas de interés y coordinación territorial.
Su objetivo es coordinar y difundir el ejercicio de derechos del adulto mayor maulino a fin de prevenir el del abuso, maltrato y violencia hacia este colectivo.