Dirección Regional

Director Regional:

Oscar Águila Rojas

Dirección:

Diego Portales 564, entre calle Lagos y Lynch, Temuco.

Teléfono:

+569 87023121

@SenadisAraucani

Región de La Araucanía

Participantes en el curso
Participantes en el curso

28/11/2014

CURSOS DE CUIDADOS ESPECIALES ODONTOLÓGICOS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD

Temuco, 28 de noviembre de 2014. En el marco del trabajo conjunto realizado por MINSAL y SENADIS y con el objetivo de aumentar el acceso a atención odontológica y acciones de prevención y promoción en la salud bucal de las personas en situación de discapacidad en las redes de salud, se estableció un Convenio de Transferencia con la Universidad de Chile, para que a través de su Facultad de Odontología implemente cursos de cuidados especiales odontológicos en personas en situación de discapacidad para odontólogos y asistentes dentales de los Servicios de Salud .

Esta mañana la Directora Regional de Senadis, Sandra Espinoza Escobar se dirigió a los presentes para dar inicio a esta importante Jornada deno minada Curso de Cuidados Especiales odontológicos especiales en Personas en Situación de Discapacidad que se estará desarrollando durante los días 28, 29 y 30 de noviembre en la ciudad de Temuco en el edifico de Biociencias, ubicado en Av. Alemania 0458.

El objetivo de estas jornadas es entregar herramientas teórico prácticas a los participantes, los cuales son Odontólogos y Asistentes Dentales de la Atención Secundaria y Primaria de la red pública de salud, así como también familiares de personas en situación de discapacidad.

Durante el día de hoy se desarrollara el curso Teórico-Práctico para Odontólogos, el día sábado el curso para asistentes dentales, el cual cubrirá los aspectos de técnicas de manejo del paciente con necesidades especiales, comunicación con pacientes con discapacidad, alianza terapéutica y técnicas de educación y prevención y para finalizar el día domingo se realizará la jornada familiar que tiene como objetivo enseñar y dar herramientas a los pacientes con necesidades especiales y a sus familiares en temas relacionados a la salud e higiene bucal, entregar el concepto de Alianza Terapéutica, entregar información sobre lugares de atención de salud bucal que tienen los pacientes con necesidades especiales.