Sala de Prensa

SENADIS

05/12/2016

Senadis La Araucanía realiza entrega de ayudas técnicas

El Programa de Ayudas Técnicas de Senadis, ejecutado a través del Departamento de Tecnologías para la Inclusión, financia total o parcialmente estas, de acuerdo a lo estipulado en la Ley N° 20.422, que hace referencia a “Elementos y/o implementos requeridos por una persona con discapacidad para prevenir la progresión de la misma, mejorar o recuperar su funcionalidad, a fin de mejorar su autonomía personal y desarrollar una vida independiente (Art. 6 letra b Ley N° 20.422). Estos apoyos no solo entregan autonomía, sino que además impactan áreas como Inclusión en Educación, Inclusión para la salud, Inclusión laboral, Inclusión en las actividades de la vida diaria e Inclusión en la Participación Comunitaria, fortaleciendo de esta manera la participación social y el ejercicio de los derechos de las Personas en situación de discapacidad.

La adjudicación tanto para beneficiarios del Programa Regular como de Seguridad y Oportunidades año 2016, fue un proceso que involucró el compromiso de todas las Direcciones Regionales y del Nivel central en cuanto a su evaluación técnica, pertinencia y adjudicación de estos apoyos y requisitos.

Desde el mes de octubre y con las adjudicaciones ya realizadas, la Dirección Regional de la Araucania, obedeciendo a la ruralidad y lejanías de las Comunas, como Renaico, Lonquimay, Nehentue, Los Sauces, Melipeuco, etc., implementó la ruta de entrega de estas ayudas técnicas, con visitas a terreno en cada comuna donde hubo adjudicación de ayudas técnicas y donde los beneficiarios por factor climático, de transporte o económicos se dificulta el acceso al retiro de estas de manera personal. Por esta razón funcionarios de la Dirección Regional de al Araucanía prestan este servicio de manera personalizada, cuyo objetivo no solo es la entrega de este recurso, sino que además se orienta al usuario en el armado e instrucción sobre el uso y mantenimiento de su ayuda técnica, además de focalizar el correcto uso del recurso, entregar información actualizada sobre nuevas ofertas Senadis, coordinación directa con encargados de salud o discapacidad de cada comuna, acompañamiento y una forma en terreno de recoger las necesidades presentes en la región y usuarios.