Sala de Prensa

Fotografía grupal visita Barquito de papel Iquique
Fotografía grupal visita Barquito de papel Iquique

24/04/2025

Directora Nacional (s) visita taller de inclusión laboral de personas con discapacidad en Iquique

Iquique, 24 de abril de 2025. En el marco de su visita a la región de Tarapacá, la Directora Nacional (s) del Servicio Nacional de la Discapacidad, Karen Astorga, junto al Director Regional (s) Chiristián Cortés, visitó el taller laboral de la organización Barquito de Papel para conocer en terreno el impacto en los beneficiarios que contó con financiamiento a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI.

La iniciativa que se encuentra en pleno desarrollo y se extenderá hasta octubre del presente año tiene como finalidad promover la vida independiente, inclusión social y laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la implementación de estrategias de empoderamiento, capacitación en competencias socio laborales, capacitación en elaboración de productos gráficos, capacitación con apoyo en procesos operativos estandarizados para la elaboración de nuevos productos, creados exclusivamente por los usuarios y el apoyo de técnicos y familiares de los jóvenes.

En este contexto, la Directora Nacional (s) de Senadis, Karen Astorga, valoró el impacto en el proceso de inclusión social de las personas beneficiadas por el proyecto. “En materia de inclusión laboral para las personas con discapacidad es clave el enfoque de derecho, de accesibilidad universal y la implementación de ajustes necesarios según las personas trabajadoras, solo así se avanza en una inclusión plena para las personas con discapacidad y sus familias. Lo cual se traduce en una productividad y crecimiento positivo para el país”, concluyó.

Este FONAPI 2024 beneficia a 10 personas con discapacidad mental intelectual entre 18 a 35 años de edad, con necesidades de apoyo y acompañamiento en las actividades de co-creación para favorecer su creatividad, motivación, vida independiente, inclusión social y laboral, con un financiamiento de 10 millones de pesos.

La Directora del proyecto Barquito de Papel, Andrea Bonardd, comentó al respecto “el FONAPI de este año nos ha permitido poder seguir trabajando y darle continuidad a un proceso que viene desde hace muchos años y que este año no podríamos haber seguido sin este fondo. Barquito de papel no es un proyecto, barquito tampoco es un emprendimiento, y tampoco es una cooperativa, barquito es una utopía”.

Por su parte, el Director Regional (s) Chiristián Cortés, agregó que “hemos visto en terreno la importante labor de Barquito de Papel y el aporte directo en las personas beneficiarias del proyecto”.


Barquito de Papel
La organización nace como un proyecto de intervención sociocultural en la ciudad de Iquique el año 2019 y está compuesta por profesionales gestores socioculturales, padres de jóvenes con diversidad funcional cognitiva egresados de escuelas especiales y que están desarrollando habilidades blandas, junto con actividades laborales como estampado de vasos, telas, bolsas y variedad de productos de merchandising.


Este modelo de trabajo colaborativo se posiciona como un espacio seguro de formación, creación y ocupación en el campo gráfico, donde han realizado una serie de proyectos artísticos audiovisuales en la región de Tarapacá, trabajando con personas con distintos tipos de discapacidad.