16/05/2025
Esta instancia académica, de carácter gratuita, pretende entregar conocimientos sobre los principios, lineamientos y procesos nacionales de gestión de riesgo de desastres y de inclusión de las personas con discapacidad.
«Con el claro objetivo de aportar conocimientos clave en materia de gestión del riesgo y discapacidad, el Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS y el Programa de Reducción de Riesgos y Desastres CITRID, de la Universidad de Chile, ofrecen a partir de mayo el curso “Reducción de riesgos de desastres y derechos de las personas con discapacidad 2025”.
La instancia académica está dirigida a funcionarias y funcionarios públicos del Estado de Chile y será de carácter gratuito para quienes se inscriban. El curso, que está compuesto por 13 clases totales y 2 talleres, cuenta con un certificado de aprobación.
Las clases serán impartidas de manera telemática, tendrán una duración de dos horas y los talleres de 3 horas. Al respecto, la coordinadora de la Unidad de Estudios de CITRID, profesora Daniela Ejsmentewicz Cáceres, explicó que el objetivo final de este curso es que: “estudiantes conozcan los principios, lineamientos y procesos nacionales de gestión de riesgo de desastres y de inclusión de las personas con discapacidad”. Con esto se espera que las personas inscritas sean capaces de “diseñar e implementar acciones de gestión del riesgo de desastres inclusivas de la discapacidad en las fases de mitigación, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción con enfoque de cooperación intersectorial”, expresó la también abogada de la Universidad de Chile.
Las inscripciones para el curso “Reducción de riesgos de desastres y derechos de las personas con discapacidad 2025”, se encuentran disponibles en el siguiente formulario.
https://forms.gle/TKbqmBwUbZ62orXT8
Consultas al correo: estudioscitrid@uchile.cl
Accede al Programa Oficial del Curso: https://heyzine.com/flip-book/44fcab7af6.html