22/07/2025
Santiago, 22 de julio de 2025. En el marco del proceso de fortalecimiento de la inclusión y la equidad que guía el actuar del Servicio Nacional de la Discapacidad, el equipo de Ayudas técnicas y Tecnologías de Apoyo, realizó la jornada de capacitación titulada “Ayudas Técnicas: buen uso, cuidados y la importancia de una correcta indicación”, dirigida a estudiantes de quinto año de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad de Chile.
Esta iniciativa forma parte de un ciclo de tres jornadas dirigidas a estudiantes de kinesiología, terapia ocupacional y fonoaudiología, y relevancia, ya que permiten a futuros profesionales comprender el rol de las ayudas técnicas no solo como instrumentos funcionales, sino como elementos clave para mejorar la calidad de vida, la autonomía y la participación social de las personas con discapacidad.
La Jefa (s) del Departamento de Ayudas Técnicas y Tecnologías de Apoyo manifestó que: “La capacitación temprana y especializada contribuye a una mirada integral en los procesos de rehabilitación, pero también, promueven la empatía, el respeto por la diversidad y el compromiso ético con la inclusión”, concluyó.
Por otra parte, las jornadas refuerzan la necesidad de contar con profesionales capacitados para realizar una correcta indicación de ayudas técnicas, optimizando el uso de los recursos del Estado y asegurando intervenciones más efectivas, pertinentes y centradas en las necesidades reales de las personas. Este tipo de alianzas estratégicas con universidades públicas, permite fortalecer la formación en servicios públicos con sentido de responsabilidad social, territorial y con enfoque de derechos.
En la oportunidad, participaron, María Angelica Fernandez, Directora de la Escuela de Fonoaudiología, el Subdirector de la Escuela, Cristian Peñaloza, estudiantes y docentes.