Sala de Prensa

Fotografía del hito de lanzamiento de las Escuelas de Gestión Social y Territorial de la Región Metropolitana
Fotografía del hito de lanzamiento de las Escuelas de Gestión Social y Territorial de la Región Metropolitana

05/08/2025

Senadis Lanza Escuelas de Gestión Social y territorial en todo Chile

Durante los primeros días de agosto, en las 16 regiones del país, se están llevando a cabo los hitos de lanzamiento de las Escuelas de Gestión Social y Territorial, las cuales son parte del Programa de Participación Inclusiva Territorial, PIT, y que buscan fortalecer la participación de personas con discapacidad y personas cuidadoras, para promover nuevos liderazgos y asociatividad territorial.

A través de distintos módulos de aprendizaje, que van desde la comunicación efectiva, hasta la gestión de proyectos, se busca contribuir al fomento de la participación inclusiva dentro de un territorio, de forma de visibilizar a las organizaciones de y para personas con discapacidad.

Al respecto, el Subdirector Nacional (s), Daniel Canelo Jélvez, en el hito de lanzamiento de la Región Metropolitana comentó que “a través de las Escuelas se capacitará alrededor de 400 personas con discapacidad y personas cuidadoras, en las 16 regiones del país. Asimismo, en esta versión, se incorporaron cupos a personas cuidadoras de personas con discapacidad, para que pudieran participar también de este proceso formativo, con el objetivo de relevar su participación social y política en torno a su rol” 

Las Escuelas de Gestión Social y Territorial se han desarrollado en distintas modalidades, desde el año 2015 a la fecha. En su versión 2025, la iniciativa fue adjudicada y está siendo implementada por el Centro de Trastorno del Movimiento, CETRAM, incluyendo un módulo que pone en valor requerimientos y necesidades territoriales, haciéndose eco de las diferentes realidades que enfrentan las organizaciones de y para personas con discapacidad en nuestro país.

Finalizadas las capacitaciones en cada región, se desarrollarán Encuentros Intersectoriales para la presentación de los proyectos diseñados, en donde se invitaran a instituciones claves, para visibilizar las temáticas abordadas por las personas participantes de las escuelas, para cerrar el programa en noviembre de este año.