08/08/2025
Tacna, 08 de agosto de 2025. En un esfuerzo por profundizar la cooperación binacional, autoridades de Chile y Perú se reunieron los días 7 y 8 de agosto en la ciudad de Tacna para celebrar la VIII Reunión del Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo (CIDF). El encuentro, que contó con la participación de diversas entidades gubernamentales de ambos países, abordó temas clave para el desarrollo armónico de la zona fronteriza, incluyendo salud, educación, migración e inclusión social.
Entre los participantes destacaron representantes de ministerios y servicios públicos, con énfasis en la promoción de políticas inclusivas. De parte del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) de Chile, asistieron miembros del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de SENADIS, específicamente aquellos pertenecientes a la Subcomisión de Discapacidad y Adulto Mayor. Su presencia subrayó el compromiso con la integración de personas en situación de vulnerabilidad en el contexto transfronterizo.
La Directora Regional de SENADIS Arica y Parinacota, Lilian Rojas Orellana, resaltó la relevancia del evento en una declaración: "La integración entre Chile y Perú, particularmente en ciudades limítrofes como Arica y Tacna, es esencial para las personas con discapacidad. Estos espacios permiten coordinar acciones que faciliten el acceso a servicios, derechos y oportunidades, fomentando una frontera inclusiva y solidaria que beneficie a todas las comunidades".
El CIDF, establecido como un mecanismo de diálogo permanente, ha avanzado en compromisos previos y busca generar nuevas iniciativas para el próximo período. Fuentes oficiales indicaron que se evaluaron progresos en subcomisiones temáticas, con un enfoque en el intercambio de buenas prácticas y la resolución de desafíos comunes en la frontera.
Esta reunión refuerza los lazos históricos entre ambos países y contribuye al objetivo compartido de un desarrollo sostenible e inclusivo en la región andina. Se espera que los acuerdos alcanzados se materialicen en acciones concretas durante los próximos meses, beneficiando directamente a las poblaciones de Tacna y Arica.