Sala de Prensa

Foto grupal de los participantes en la actividad.
Foto grupal de los participantes en la actividad.

29/08/2025

Senadis lanza convenio de Desarrollo Inclusivo Territorial con el IPS

Arica, viernes 29 de agosto de 2025. En dependencias del Instituto de Previsión Social (IPS) de Arica y Parinacota, se llevó a cabo el lanzamiento del Programa DIT – Desarrollo Inclusivo Territorial, iniciativa financiada por el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y que surge a partir del convenio con el IPS. El objetivo del programa es fortalecer el trabajo conjunto interinstitucional y con la sociedad civil, avanzando hacia un Chile más inclusivo y equitativo.

La ceremonia contó con la participación de la Directora Regional de Senadis, Lilian Rojas, junto a importantes autoridades regionales, María Isabel Cid, Seremi de Desarrollo Social y Familia, Lorenzo Zuleta, Director Regional de SENAMA, Nancy Salazar, Directora Regional de INJUV, Julio Contreras Baratell, Director Regional del IPS en Arica y Parinacota e Integrantes del Consejo de la Sociedad Civil de SENADIS e IPS

Durante la actividad, se destacó el carácter colaborativo del programa y la importancia de trabajar en conjunto para generar territorios más justos, participativos y con mayores oportunidades para todas las personas, especialmente para quienes han enfrentado históricamente barreras en el ejercicio de sus derechos.

la Directora Regional de SENADIS, Lilian Rojas Orellana, dijo que “El Programa DIT es una muestra del compromiso real de nuestras instituciones con la equidad y la inclusión. Queremos que cada persona en nuestra región tenga la oportunidad de participar y desarrollarse plenamente. La construcción de un Chile más inclusivo se logra trabajando unidos, con la sociedad civil y los servicios públicos articulados en un mismo propósito”,

Este lanzamiento reafirma la voluntad del Estado de impulsar políticas inclusivas con impacto territorial, consolidando el trabajo interinstitucional y la participación activa de la ciudadanía como pilares fundamentales para el desarrollo regional.