Sala de Prensa

Afiche.
Afiche.

17/09/2025

Lanzan en Chile Educación Sin Barreras 2025 iniciativa destinada a la formación de profesionales en la educación superior.

El programa, totalmente gratuito, comenzará en octubre y está dirigido a profesionales de instituciones de educación superior de todo el país.

Santiago. Con el objetivo de derribar las barreras que enfrentan estudiantes con discapacidad en la educación superior, American Spaces Chile, el Instituto Chileno Norteamericano, American Corner UDP, American Academy of Science and Technology UdeTalca y Fundación K Inclusión, con el apoyo de la Embajada de EE.UU. en Chile y el patrocinio del SENADIS, anunciaron el lanzamiento del Programa Educación Sin Barreras 2025.

La iniciativa está dirigida a profesionales y colaboradores de instituciones de educación superior, y tiene como propósito entregar herramientas prácticas que aseguren su proceso formativo.

Cinco sesiones, múltiples herramientas
La capacitación contempla cinco instancias de aprendizaje (cuatro online y una presencial), en las que los participantes podrán:
● Conocer los marcos normativos nacionales e internacionales en materia de discapacidad.
● Identificar y reducir barreras de acceso y aprendizaje.
● Incorporar el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como estrategia inclusiva.
● Aplicar tecnologías digitales e inteligencia artificial para crear materiales accesibles.
● Implementar apoyos efectivos para estudiantes con neurodiversidad.

La metodología combina exposiciones dinámicas, actividades prácticas y colaborativas, además del uso de herramientas digitales como Padlet, Aha-Slides y Miró. Cada participante tendrá acceso a un aula virtual con materiales, actividades y evaluaciones de progreso.

Información de las sesiones:
Kick Off: Inicio 14 de Octubre
Sesiones online: 21 - 28 de octubre / 4 - 11 de noviembre.
Sesión final (presencial):
- Talca: Martes 18 de noviembre
- Santiago: Miércoles 19 de noviembre
- Otras regiones: Mediante Streaming (online)

Un llamado a la acción
“Conscientes de los desafíos que enfrentan las instituciones para garantizar el acceso, la participación y la progresión de estudiantes con discapacidad. Este programa entrega a las instituciones y sus equipos las herramientas necesarias para que ningún estudiante quede atrás”, señalaron desde Kosmo Inclusión.

Las inscripciones ya están abiertas y se realizan a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/9C2xJh71Eig9TEzW8

Con Educación Sin Barreras 2025, las instituciones podrán dar un paso concreto hacia una educación superior más equitativa y diversa.

Contacto de prensa:
Nombre: Cristián Valenzuela
Cargo: Coordinador de Comunicaciones, Fundación K Inclusión
Correo: comunicaciones@kinclusion.cl

Sobre la alianza organizadora
American Spaces Chile, el Instituto Chileno Norteamericano, American Corner UDP y American Academy of Science and Technology UTalca, junto a Fundación K Inclusión, con el apoyo de la Embajada de EE.UU. en Chile y el patrocinio del SENADIS, implementan en conjunto, y por segundo año consecutivo este exitoso programa. Su objetivo es promover la equidad y accesibilidad en la educación superior para garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes.

Sobre Kosmo Inclusión
Kosmo Inclusión es una organización chilena dedicada a garantizar igualdad de oportunidades y condiciones para personas con discapacidad en el ámbito sociolaboral. Mediante programas gratuitos de formación, asesoría a organizaciones y campañas de concientización, trabaja para construir una sociedad más accesible, equitativa y diversa.