15/10/2025
Santiago, 15 de octubre de 2025. En dependencias del Ministerio de Salud se desarrolló una nueva sesión de la Mesa Regional de Autismo, con la participación de distintas instituciones vinculadas al autismo en la Región Metropolitana, para conocer los avances impulsados por la Dirección Metropolitana de SENADIS junto a los actores de San Ramón, el SLEP y la Sociedad Civil.
En la oportunidad, se abrió un espacio de diálogo interinstitucional y expresó la voluntad de continuar con acciones mancomunadas para fortalecer la implementación de la Ley de Autismo a nivel local y promover nuevas iniciativas que reflejen el compromiso del Estado de Chile con las personas autistas.
El proceso fortaleció el reconocimiento de roles y la coordinación entre los actores del territorio, y permitió generar una gobernanza local, que tendrá por objetivo, dar soluciones orientadas a las brechas y necesidades identificadas durante la construcción de los flujogramas.
En este proceso, cabe destacar que, en julio del 2024, la Dirección Regional Metropolitana de SENADIS, conformó la mesa regional de autismo, la cual está compuesta por aquellos actores convocados a implementar la Ley N°21.545.
En este marco, se desarrolló un proyecto piloto en la comuna de San Ramón, en el cual se implementó una metodología participativa que permitió levantar información clave para diseñar y crear un modelo de abordaje territorial, donde fue posible construir de manera colaborativa flujogramas diferenciados de atención para personas autistas en la comuna.
Este trabajo se desarrolló junto a profesionales de la oficina de discapacidad de la Municipalidad de San Ramón, representantes locales de salud, el Centro Arcoíris, el Servicio Local de Educación Pública Santa Rosa y representante de FENAUT, entre otros.