Sala de Prensa

Delegación chilena en la ceremonia de clausura. Crédito Comité Paralímpico.
Delegación chilena en la ceremonia de clausura. Crédito Comité Paralímpico.

09/11/2025

Finalizan los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025

Santiago, 09 de noviembre de 2025. Con la presencia de todas las delegaciones y de centenares de espectadores se realizó, durante la noche de este domingo, la ceremonia de clausura de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

La fiesta incluyó la presentación de un grupo folclórico que incluyó inicialmente baile de cuecas, una presentación del ensamble de baile de Rodrigo Díaz junto al grupo de danza Movimiento Activo, las intervenciones de la humorista y conductora Lady Garfia, y la cantante Vesta Lugg.

Luego vinieron las palabras del ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, y del presidente del Comité Paralímpico de las Américas (AmPC), el colombiano Julio César Ávila.

A la ceremonia asistieron también el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, el director del Instituto Nacional del Deportes, Israel Castro, el Director del Servicio Nacional de la Discapacidad, Pedro Goic, el Gobernador de Ohiggins, Pablo Silva, entre otras.

Finalmente, la fiesta se cerró con la actuación de Polimá WestCoast y El Bloque 8.

Team ParaChile cerró su mejor actuación histórica en unos Juegos Parapanamericanos Juveniles.

El equipo nacional cerró el certamen con un total de 89 medallas: 25 de oro, 32 de plata y 32 de bronce, superando con creces la actuación realizada en la versión de Bogotá 2023.

En esta última jornada de competencias, la delegación nacional sumó un bronce en el Fútbol PC y una nueva medalla de plata en el para powerlifting.

Chile se quedó con el cuarto lugar del medallero gracias a las 89 medallas conseguidas: 25 oros, 32 platas y 32 bronces.
El primer lugar fue para Brasil, país que obtuvo 100 medallas: 61 de oro, 29 de plata y 10 de bronce.
En el segundo lugar quedó Colombia, país que logró 51 preseas de oro, 32 de plata y 34 de bronce.

Cerró el podio de estos Juegos Parapanamericanos Juveniles el equipo de México con 36 medallas de oro, 32 de plata y 32 de bronce.

Paranatación se tomó el Centro Acuático

El Director del Servicio Nacional de la Discapacidad, Pedro Goic, asistió a las competencias de paranatación que se desarrollaron en el Centro Acuático del Estadio Nacional, oportunidad en la que logró compartir con deportistas en competencia, como Agustín Pavez de la Región de O'Higgins, quien alcanzó su sexta medalla en estos Juegos para convertirse en el deportista nacional con más preseas en la historia de los Parapanamericanos Juveniles y Patricio Arredondo León, 13 años.


En la oportunidad, Pavez expresó: "Logré 5 medallas de oro y 1 de plata, y esto también lo hago por mis padres quienes se han sacrificado dejando sus trabajos para acompañarme. Estoy feliz".

Por su parte, Arredondo manifestó que: "Me ha parecido una experiencia muy bonita, estaba nervioso obviamente porque iba a representar a mi país, pero después dije: "No, me va a salir todo bien...", y cada vez me fui acomodando. Y me ha gustado compartir con mis compañeros de otros países".

El estudiante del Colegio Santa Juliana de Recoleta agregó que: “valoró que los centros deportivos contarán con accesibilidad porque permitía que deportistas con discapacidad física, personas usuarias de sillas de ruedas, pudiesen desplazarse y visitar junto a sus familias competencias de este nivel”, concluyó.

Es En la oportunidad, el Director del Senadis también compartió con Vilky Sánchez Faerron, Secretaria General, del Comité Paralímpico Nacional de Costa Rica, Juan José Rujano Ojeda, Presidente del Comité Paralímpico de Venezuela, y el deportista del país Cristhian Requena, quien obtuvo oro en 100m mariposa y 400m libre, y plata en 50m y 100m, respectivamente.