En el marco del Encuentro “Propuestas colaborativas de turismo inclusivo”, que da cierre a un ciclo de seminarios de acceso gratuito de Turismo Accesible, que incentiva prácticas turísticas inclusivas en los futuros profesionales del área, serán presentados los ganadores del concurso “Turismo Accesible, identificando oportunidades en el turismo para futuros profesionales”.
El iniciativa fue dirigida a estudiantes de turismo y profesionales recientemente egresados y a participantes de otras carreras, quienes pudieron concursar en alianza junto a estudiantes de turismo, incentivando a realizar trabajos de manera multidisciplinaria. Como respuesta a este concurso se recibieron propuestas innovadoras y accesibles, de las cuales tres fueron seleccionadas como ganadoras, que serán presentadas el martes 10 de noviembre, a las 15:00 horas.
El concurso buscó generar iniciativas que promuevan el desarrollo de una oferta turística accesible para Chile, en dos modalidades: Producto Turístico, para iniciativas de oferta de turismo accesible, y Política Pública Turística, para iniciativas de política pública para el turismo accesible en Chile
El encuentro de este martes 10 de noviembre, además, tendrá la participación de Loreto López de Nouveau Arquitectura, Glenda Durán Caro de Fundación Eres y Geraind Miric de Riest Chile.
Este encuentro es gratuito y requiere inscripción en http://bit.ly/2G3NgYk o lo puedes seguir desde www.youtube.com/PrensaUSS.
Esta iniciativa cuenta con el patrocinio del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS.
Ganadores del concurso “Turismo Accesible, identificando oportunidades en el turismo para futuros profesionales”:
- Primer Lugar Producto Turístico:
“Wayra Australis”, Tomás Alcaíno, Aron Cadíz, Catalina Castillo, Constanza Bravo y Gaspar Gálvez.
- Mención Honrosa:
“Propuesta de accesibilidad cultural para personas con discapacidad visual en el Museo Nacional de Bellas Artes”, Nicole Mazzarella.
- Primer Lugar Política Pública:
“Parque Nacional Conguillío, una oportunidad para el desarrollo de la Accesibilidad Universal”, Augusto Vilela.
Los proyectos ganadores recibirán un certificado de proyecto inclusivo y una asesoría técnica gratuita para el mejoramiento y desarrollo del proyecto en cuanto a accesibilidad del entorno e inclusión por parte de Nouveau Arquitectura y Fundación Eres.