Dirección Regional

Directora Regional:

Lilian Rojas Orellana

Dirección:

18 de septiembre N°1530, Arica

Teléfono:

582231348

@Senadis_Arica

Región de Arica y Parinacota

Capacitación a funcionarios de la Dirección General de Crédito Prendario de Arica
Capacitación a funcionarios de la Dirección General de Crédito Prendario de Arica

13/07/2017

Senadis Arica capacita a funcionarios de la DICREP sobre ley que beneficia a personas con discapacidad

Jueves 13 de julio de 2017.- Una importante capacitación recibieron los funcionarios de la Dirección General de Crédito Prendario (DICREP), conocida también como la “tía rica”, sobre la Ley Nº 20.422 la cual establece las Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas en Situación de Discapacidad.

Esta capacitación realizada por el SENADIS regional junto a la Corporación de Asistencia Judicial de Arica y Parinacota, tuvo por objetivo explicar a los funcionarios de la DICREP como primer punto, el cambio de paradigma que existe hoy en relación a la discapacidad, y en conformidad a los tratados que el Estado de Chile ha suscrito con organismo internacionales, específicamente al  acuerdo con la  Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Junto con lo anterior, relevar la importancia que reviste la Ley Nº 20.422 en relación la atención inclusiva que permite una mejor atención a los usuarios que se encuentren en situación de discapacidad asegurando la igualdad en cuanto a su atención y que se respeten sus derechos.

Gracias a esta actividad se logró promover los derechos de las personas en situación de discapacidad, como también, se reforzaron los conocimientos de los funcionarios en cuanto a la problemática existente tanto a nivel nacional como regional que viven las personas en situación de discapacidad, considerando que está última, ostenta uno de los porcentajes más altos en el ámbito de discapacidad.

Cabe destacar que esta jornada logró sensibilizar y concientizar a los funcionarios/as de la Dirección General de Crédito Prendario acerca del marco normativo de la discapacidad en nuestro país, haciendo énfasis en la igualdad de oportunidades de las personas en situación de discapacidad y así contribuir al pleno disfrute de sus derechos y poder eliminar cualquier forma de discriminación que pudiese existir hacia ellos.