Directora Regional:
Lilian Rojas Orellana
Dirección:
18 de septiembre N°1530, Arica
Teléfono:
582231348
@Senadis_Arica06/05/2025
Arica, 6 de mayo de 2025. En la oficina de la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS se desarrolló una reunión intersectorial con el objetivo de analizar el caso específico de una persona en situación de interdicción, así como revisar estrategias y mecanismos que permitan garantizar el derecho a sufragio de personas con discapacidad, especialmente en el contexto de la Región de Arica y Parinacota.
La jornada fue encabezada por Lilian Rojas Orellana, Directora Regional de SENADIS, quien destacó la relevancia de la actividad: “Esta reunión representa un paso fundamental para visibilizar las barreras legales y sociales que aún enfrentan las personas con discapacidad. Como SENADIS, nuestro compromiso es promover un enfoque de derechos, y avanzar hacia un modelo que respete la autonomía, dignidad y participación política de todas las personas, sin exclusión”.
El encuentro contó con la participación de representantes del Servicio Electoral SERVEL, el Registro Civil e Identificación, la Corporación de Asistencia Judicial de Tarapacá y Arica CAJTA, el Conservador de Bienes Raíces, y la Seremi de Desarrollo Social y Familia.
Durante la reunión se analizaron los alcances jurídicos y sociales de la interdicción, identificando los principales obstáculos que impiden el ejercicio del derecho a voto por parte de personas con discapacidad que se encuentran bajo esta figura legal.
Asimismo, se discutieron alternativas y estrategias para implementar mecanismos de apoyo en la toma de decisiones, promoviendo así un enfoque de inclusión, participación activa y respeto a los derechos civiles y políticos, conforme a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La instancia permitió fortalecer la colaboración entre instituciones públicas y avanzar en propuestas que aseguren la plena ciudadanía de las personas con discapacidad, reforzando el compromiso regional con una sociedad más justa, equitativa e inclusiva.