Dirección Regional

Directora Regional:

Lilian Rojas Orellana

Dirección:

18 de septiembre N°1530, Arica

Teléfono:

582231348

@Senadis_Arica

Región de Arica y Parinacota

Foto grupal de los participantes en la actividad.
Foto grupal de los participantes en la actividad.

23/07/2025

Senadis participa en la Mesa Regional Interinstitucional de Articulación de la Oferta Integral Orientada a Niños, Niñas y Adolescentes

Arica, 23 de julio de 2025. En el marco de la implementación de la Ley N° 21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, el Servicio Nacional de la Discapacidad participó activamente en una nueva sesión de la Mesa Regional Interinstitucional de Articulación de la Oferta Integral Orientada a Niños, Niñas y Adolescentes, realizada en la Casa del Adulto Mayor de SENAMA.

La jornada convocó a diversos servicios públicos con competencias en infancia y adolescencia, con el objetivo de profundizar el análisis de las brechas existentes, fortalecer la coordinación institucional y priorizar un plan de trabajo articulado a corto, mediano y largo plazo que asegure el acceso efectivo a derechos fundamentales para niños, niñas y adolescentes, incluidos aquellos que viven con discapacidad.

Durante la sesión, se generaron espacios de diálogo técnico y estratégico entre los organismos presentes, abordando tanto la articulación de programas como los desafíos de implementación territorial que impiden una cobertura equitativa y oportuna de la oferta pública.

La directora regional de SENADIS Arica y Parinacota, Lilian Rojas Orellana, destacó la importancia de estos espacios de gobernanza colaborativa. “Nuestra participación en esta mesa responde al compromiso de SENADIS con la niñez y adolescencia con discapacidad. Necesitamos avanzar hacia una oferta coordinada que no solo garantice derechos en el papel, sino que los haga realidad en los territorios. Este plan de trabajo conjunto es clave para lograrlo.”

La instancia fue valorada positivamente por los y las representantes de los distintos servicios, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer el enfoque intersectorial para dar respuesta oportuna a las diversas realidades que enfrentan los niños, niñas y adolescentes de la región.

Se acordó dar continuidad al trabajo con una hoja de ruta concreta, que permita implementar soluciones coordinadas con enfoque de derechos, género, inclusión y pertinencia territorial.