Directora Regional:
Lilian Rojas Orellana
Dirección:
18 de septiembre N°1530, Arica
Teléfono:
582231348
@Senadis_Arica
14/11/2025
Arica,11 de noviembre de 2025. En el marco de la promoción de la participación ciudadana y el ejercicio de los derechos políticos de las personas con discapacidad, el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, junto al Servicio Electoral, SERVEL, realizaron una jornada de difusión del Voto Asistido para promover la participación de las personas con discapacidad en el proceso eleccionario del próximo domingo.
La actividad, contó con la participación de miembros del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de SENADIS, además de representantes de diversas organizaciones de y para personas con discapacidad. Durante la instancia, profesionales de Servel entregaron información sobre los mecanismos que garantizan el sufragio inclusivo y resolvieron consultas respecto al procedimiento electoral, considerando la cercanía de los próximos comicios.
La normativa vigente establece que las personas con discapacidad pueden hacer uso de su derecho al voto asistido, con una persona de su confianza, o bien solicitar la asistencia del presidente de la mesa. Estarán disponibles plantillas ranuradas y ranuradas con sistema Braille, para personas ciegas y con discapacidad visual. El Servel, además, dispondrá de la plataforma Visor en su sitio web para asistir a personas sordas o con discapacidad auditiva para ejercer su voto. Personas con perros de asistencia pueden realizar el sufragio acompañadas por ellos en todo momento.
La directora regional de Senadis, Lilian Rojas Orellana, destacó la relevancia de esta iniciativa. “Nuestro compromiso es asegurar que todas las personas, sin distinción, puedan ejercer su derecho a voto en condiciones de igualdad. Estas instancias son fundamentales para derribar barreras y promover una participación política realmente inclusiva.”
Por su parte, los asistentes valoraron el espacio de diálogo y aprendizaje, subrayando la importancia de fortalecer la coordinación interinstitucional para avanzar hacia una democracia accesible.
La jornada concluyó con un llamado a difundir esta información en las comunidades y organizaciones, de manera que más personas conozcan los procedimientos del voto asistido y puedan ejercer su derecho con autonomía y acompañamiento adecuado cuando así lo requieran.