Dirección Regional

Director Regional (s):

Christian Cortés Leyton

Dirección:

Orella #433, Iquique.

Teléfono:

572416210

@SenadisTarapac

Región de Tarapacá

Logotipo institucional.
Logotipo institucional.

21/04/2025

Sigamos avanzando en un trato digno y respetuoso hacia las personas autistas

En el marco del mes del Autismo, como SENADIS valoramos profundamente el trabajo que realizan las personas autistas, muchas de ellas activistas por sus derechos, los de sus familias, y organizaciones que les representan, todas ellas impulsoras de la plena inclusión social de las personas autistas en todos los ámbitos del desarrollo.

El esfuerzo de las agrupaciones y personas autistas, junto al compromiso del Estado, nos ha permitido como país avanzar hacia el derecho a recibir un trato digno, justo y en igualdad de oportunidades que las demás personas, en las distintas esferas del desarrollo personal, colectivo y social. Sin embargo, no basta con instalar el respeto en el discurso, es nuestro deber resguardar que Chile siga avanzando hacia la plena y efectiva inclusión, sin discriminación, sin exclusión y sin vulneración de derechos.

Llevamos años avanzando en materia de inclusión, con leyes y acciones que promueven el enfoque de derechos humanos y no podemos retroceder. La estigmatización, la caricaturización o segregación solo son un retroceso.

Como comunidad y como país no podemos permitir que se vulneren los derechos de las personas. Por esta razón, hacemos un llamado a potenciar un cambio cultural que deje atrás los prejuicios que enfrentan a diario las personas autistas, y seguir avanzando en el camino que hemos trazado.

Desde SENADIS hemos realizado la labor que forma parte de nuestra misión, centrando esfuerzos para promover los procesos de inclusión de las personas. Hoy, contamos con un equipo de profesionales especializados para fortalecer la implementación de la Ley de Autismo, con la finalidad de incorporar la temática en la oferta programática del Servicio y trabajar en constante diálogo con el intersector y la sociedad civil, para avanzar en asegurar la entrega de servicios de apoyos y cuidados a la población autista.

Desde la promulgación de la Ley de Autismo, Ley N°21.545, SENADIS ha fortalecido las estrategias para el apoyo de las personas autistas y personas con discapacidad, ofreciendo, por ejemplo, atención y orientación legal en materia de vulneración de derechos a personas autistas y sus familiares por medio del Programa de Acceso a la Justicia y el convenio con la Corporación de Asistencia Judicial. Gracias a éste, se han realizado, además, capacitaciones en atención inclusiva y la implementación de un espacio de atención para personas usuarias neurodivergentes en la región de Valparaíso.

Actualmente, se están realizando, por medio del Programa de Apoyo a Instituciones Educativas, capacitaciones sobre discapacidad y autismo a 17 establecimientos educacionales, entregando recursos de apoyo educativo e incorporando sistemas de comunicación aumentativa y alternativa.

Además, las personas autistas pueden postular por medio del Programa de Ayudas Técnicas a audífonos aislantes de sonido y tablets para apoyar su comunicación. Estos elementos también se han entregado a través del Programa Recursos de Apoyo a Estudiantes de Educación Superior con Discapacidad, con un total de 327 entregas hasta la fecha.

Desde SENADIS, estamos apoyando cuatro proyectos de investigación sobre autismo a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI, que entrega financiamiento a organizaciones de la sociedad civil para que desarrollen sus iniciativas inclusivas y de participación.

Adicionalmente, se han implementado salas de rehabilitación infantil con base comunitaria en 91 municipios en todo el país, que atienden a niñas, niñas y adolescentes autistas, y personas con discapacidad.

En el programa Tránsito a la Vida Independiente, TVI, y para el apoyo a personas autistas adultas, se han entregado servicios de apoyo y procesos formativos a través de capacitaciones.

Se ha trabajado también en la incorporación de la participación de la comunidad autista en el desarrollo de cursos para Academia SENADIS por medio del Programa de Accesibilidad en Instituciones Públicas. Esto se suma al curso Diagnóstico y apoyos tempranos en el espectro autista, que ya está disponible en la plataforma desde 2024.

Sumado a todo lo anterior, se lanzó recientemente el Protocolo de acompañamiento interdisciplinario para personas autistas en situaciones de emergencia, elaborado por la Fundación Unión Autismo y Neurodiversidad, FUAN, financiado por SENADIS.

Nuestra institución se encuentra, además, participando de forma regular en mesas intersectoriales para la coordinación de acciones en conjunto y entregar información a la sociedad civil para poder seguir ampliando la oferta de servicios y apoyos para la población autista.

Junto con la visibilización de estas medidas concretas, reiteramos nuestro compromiso irrestricto por la inclusión social de las personas autistas, de las personas con discapacidad y de las personas cuidadoras, para que se respeten sus proyectos de vida, desarrollo y participación en nuestro país.

Dirección Nacional
Servicio Nacional de la Discapacidad
SENADIS