Dirección Regional

Directora Regional:

Marisol Torres Castro

Dirección:

Av. Brasil 1265, piso 3, Valparaíso.

Teléfono:

322226634 - 322226733

@Senadis_Valpo

Región de Valparaíso

Fotografía grupal de capacitación a estudiantes de la Universidad de Viña del Mar
Fotografía grupal de capacitación a estudiantes de la Universidad de Viña del Mar

18/06/2025

Senadis Valparaíso capacitó a estudiantes UVM sobre accesibilidad universal

En el marco del plan de trabajo conjunto entre la Red de Educación Superior Inclusiva (RESI) y el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) de la Región de Valparaíso, se llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a estudiantes de la Universidad Viña del Mar, centrada en la accesibilidad universal.

La actividad fue gestionada gracias a la participación de la UVM en la RESI, donde se han definidos temáticas claves y acciones concretas para fortalecer una educación superior más inclusiva.

El encuentro fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la Dirección de Inclusión y Equidad de Género de la universidad y académicos de la Facultad de Ingeniería, Negocios y Ciencias Agroambientales, junto a la Facultad de Ciencias de la Vida. Esta alianza permitió generar un espacio de formación que invita a seguir reflexionando sobre la inclusión desde la etapa de formación inicial.

La capacitación tuvo como propósito ser una plataforma para discutir, aprender y promover la accesibilidad universal, fomentando espacios inclusivos para todas las personas. Además, contó con el apoyo del intérprete en lengua de señas chilena, Juan Francisco Palma. Se proyectó complementar esta jornada con un taller práctico, en el que estudiantes de las facultades involucradas trabajarán con la aplicación de la Ficha IDA.

Durante la apertura, Marisol Torres Castro, directora regional del Senadis, destacó que han “podido trabajar con las y los estudiantes de la UVM a propósito de la importancia del conocimiento en accesibilidad universal, conocimiento que esperamos esté en la formación del pregrado de los alumnos y que no siga siendo una especialización”.

Por su parte, la Dra. Ximena Petit-Breuilh Sepúlveda, decana de la Facultad de Ingeniería, Negocios y Ciencias Agroambientales UVM, expresó que “nuestra universidad tiene la misión de ofrecer educación de calidad en un contexto crítico y diverso para formar profesionales íntegros y competentes. Nuestro compromiso con la inclusión y con la Región de Valparaíso se evidencia y se reafirma con las actividades como la de hoy día, en donde nos comprometemos con la ley de acceso inclusivo para formar a los nuevos profesionales que nuestra sociedad necesita y en conjunto podamos construir una sociedad más justa y equitativa con acceso para todos y todas”.

Desde la presidencia de RESI en la Región de Valparaíso, Nataly Huerta Aguilera, directora del Diploma en Habilidades Laborales de la Universidad Andrés Bello, valoró la instancia, añadiendo que la “actividad, sin duda, está en el marco del plan de trabajo que se realiza de manera articulada entre la RESI, Senadis y las instituciones de educación superior que conforman la RESI. En este marco, la temática a tratar, que se trabaja con los estudiantes UVM en temas de accesibilidad universal, sin duda es una temática de gran interés, que impacta en la formación de estos jóvenes y que nos permite poder permear la inclusión en sus procesos formativos”.

 

Fuente: Universidad Viña del Mar (UVM)